Acceso a Internet
En Barreu Comunicaciones te asesoramos y gestionamos el mejor acceso a la red adaptándonos a tus necesidades para que estés donde estés tengas una conexión a Internet de calidad.
Buscamos e instalamos la conexión que necesites teniendo en cuenta todos los factores como la función que vaya a desempeñar, la ubicación, el tiempo y la velocidad de Internet; bien sea por ADSL, fibra óptica o vía satélite. Desde llevar la conexión a tu hogar hasta planear la estructuración del cableado para una nave industrial, nosotros te ayudamos a conectarte.
Certificados
En base a los nuevos estándares de instalación, basados en la calidad y fiabilidad, es obligatorio realizar certificaciones en las instalaciones del cableado estructurado y fibra óptica. Barreu Comunicaciones proporciona la certificación requerida de estos sistemas, así como apoyo a los instaladores que no posean certificadores para cumplir las exigencias de empresas, clientes y organismos oficiales.
Estos son los tipos de certificados que disponemos:
En este grupo se incluyen todas aquellas instalaciones que, si bien pueden tener relación con el exterior, sirven exclusivamente para la distribución de señales de telecomunicación dentro de edificios, incluso dentro de viviendas, y no estén incluidas en el tipo F. Por ejemplo, podemos incluir en este grupo a instalaciones:
- Destinadas a la captación y distribución de señales de radiodifusión sonora y televisión.
- Destinadas a la distribución de señales de telefonía disponible al público, desde el distribuidor del edificio hasta los puntos de conexión de los aparatos.
- Destinadas a la distribución de señales de telecomunicaciones por cable.
- Destinadas a sistemas de portería electrónica, sistemas de videoportero o sistemas de control de accesos, todos ellos realizados en edificios o conjuntos de edificaciones.
En este grupo se incluyen las instalaciones públicas o privadas de sistemas de telecomunicaciones. Por ejemplo, podemos incluir en este grupo a instalaciones:
- De centrales telefónicas.
- De sistemas y cableado en redes de voz, datos o ambas.
- De sistemas de telefonía/voz/datos en grandes superficies.
- En el dominio público, de sistemas de telecomunicaciones.
- De redes de acceso inalámbrico de ámbito privado y recintos cerrados
- Estaciones VSAT.
Sin excluir ningún tipo de connotación particular, se pueden definir como aquellas instalaciones, incluida su puesta a punto y mantenimiento, que trabajan en baja frecuencia, hasta los 30 o 40 kHz. o hasta 10 MHz. si utilizan señales de vídeo. Por ejemplo, podemos incluir en este grupo a instalaciones:
- Instalaciones públicas o privadas de sistemas de megafonía, microfonía, y en general sonorización.
- Sistemas de circuito cerrado de TV.
- Sistemas de videovigilancia, excluida la prestación del servicio de conexión a centrales de alarma.
- Montaje de estudios de producción audiovisual.
- Sistemas de estudios de grabación de sonido, producción de programas de televisión, etc.
En este tipo se incluyen todas las instalaciones, incluida su puesta a punto y mantenimiento, de equipos transmisores de radio. Por ejemplo, podemos incluir en este grupo a instalaciones:
- Instalaciones en centros emisores y reemisores de radiodifusión sonora y televisión.
- Enlaces de datos vía radio, excepto estaciones VSAT.
- Emisoras de radiocomunicaciones en general.
- Estaciones base de telefonía celular.
- Estaciones de radioaficionados (salvo que las instalen los propios radioaficionados).
- Estaciones para comunicaciones satelitarias que no sean exclusivamente receptoras (excepto estaciones VSAT, aunque incluye los hubs de VSAT).
- Instalaciones para servicios de telefonía con el bucle de abonado vía radio.
- Instalaciones fijas del servicio móvil terrestre.
- Instalaciones de radio fijas para centros emisores para comunicaciones aéreas o marítimas.
- Redes de acceso inalámbrico de exteriores.
- Y en general todas las instalaciones que emiten radiofrecuencia, siempre que sean fijas.
En este tipo se incluyen todas las instalaciones anteriores cuando se realicen a bordo de cualquier vehículo móvil. Por ejemplo, podemos incluir en este grupo a instalaciones:
- Instalaciones de telecomunicación a bordo de vehículos terrestres, o aéreos realizadas por personal no perteneciente a la firma constructora de dichos vehículos.
- Emisoras a bordo de vehículos.
- Equipos radares o sonares a bordo de vehículos, avionetas, aviones, dirigibles, globos aerostáticos, etc.
- Equipos de comunicaciones entre móviles y emisoras fijas.
En este tipo se incluyen todas las instalaciones, incluida su puesta a punto y mantenimiento, de infraestructuras de telecomunicación en edificaciones o conjuntos de edificaciones ejecutadas mediante tecnologías de acceso ultrarrápidas (fibra óptica, cable coaxial y pares trenzados categoría 6 o superior), e integración en las mismas de equipos y dispositivos para el acceso a los siguientes servicios:
- Radiodifusión sonora y televisión.
- Sistemas de portería y videoporteros electrónicos.
- Sistemas de videovigilancia, control de accesos y equipos técnicos electrónicos de seguridad, excluida la prestación del servicio de conexión a centrales de alarma.
- Redes, equipos y dispositivos para la gestión, control y seguridad que sirvan como soporte a los servicios ligados al Hogar Digital y su integración con las redes de telecomunicación.
Si quieres ampliar información sobre este producto sin compromiso, puedes escribirnos a clientes@barreu.com
O llámenos al 974 211 885.