CREAN EN MICHIGAN UN RECUBRIMIENTO ANTI-LÍQUIDOS

Si vives con el miedo de que tu smartphone se estropee por culpa de agua, aceite, alcohol o sustancias más densas y pegajosas, como la mantequilla, muy pronto podrás dejar de preocuparte. Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha desarrollado un recubrimiento para móviles que repele los líquidos.

 

Se trata de un revestimiento omnipóbico transparente, liso y duradero que tiene la capacidad de repeler casi todos los líquidos conocidos. Su diseño ha sido posible gracias al innovador enfoque de desarrollo de materiales de este equipo, que consiste en mapear las propiedades fundamentales de una amplia biblioteca de sustancias. Con esta información, aplicando un modelo matemático pueden predecir cómo se comportarán dos compuestos al ser combinados, una técnica que les permite inventar una variedad prácticamente infinita de combinaciones con propiedades muy específicas.

 

De acuerdo con los investigadores, aunque a priori pueda parecer que las cualidades más importantes en un material protector para móviles y aislante son la capacidad de repeler o la durabilidad, en realidad la principal es la miscibilidad parcial, que es la cualidad de dos sustancias para mezclarse de la manera correcta. Esto es debido a que los productos químicos que funcionan bien juntos producen un material mucho más duradero y eficaz.

 

 

 

 

El revestimiento omnipóbico que han diseñado está compuesto de una mezcla de poliuretano fluorado y una molécula especializada repelente de fluidos llamada F-POSS.

 

 

“El repelente y el aglutinante se mezclan lo suficiente como para hacer una capa transparente, pero hay una pequeña separación de fases entre ellos”

 

“Esa separación permite que el F-POSS flote hasta la superficie y cree una capa repelente”.

 

Explica Matthew Boban, miembro del equipo.

 

 

El material se puede aplicar a los dispositivos rociándolo, con un pincel, sumergiendo el aparato o mediante centrifugado, y es resistente a los rasguños y al uso diario. Además de a los teléfonos móviles, también se puede aplicar a ordenadores, otros dispositivos y otro tipo de superficies, como encimeras, muebles o electrodomésticos.

 

 

“Estamos entusiasmados con lo que este material podría hacer para que los hogares y las guarderías sean lugares más limpios, y también estamos viendo una variedad de posible aplicaciones en la industria”

 

Afirma Anish Tuteja, director del estudio.

 

 

Es probable que este nuevo invento coja fuerza conforme su uso en Estados Unidos se generalice, llegando al punto de anexarse a la propia fabricación y mantenimiento de móviles haciendo que nuestros teléfonos sean muchísimo menos vulnerables a los líquidos y todos los problemas que conllevan. No decimos que esta nueva tecnología haga inmunes a los móviles de que sufran problemas si los sumergimos en agua, pero seguro que evita al 100% cualquier daño que pueda sufrir al mojarse por la lluvia o por un vaso accidentado.

 

 

¿Y tú qué opinas sobre el revestimiento omnipóbico?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *